Denuncia falsa y el papel del psicólogo forense

La denuncia o acusación falsa es un delito que consiste en imputar  la comisión de una falta o delito, ante una autoridad que tenga la obligación de perseguirlo, a una o varias personas aun sabiendo que el motivo de la denuncia no es verdadero.

psicologo forense, psicologos forenses, psicologo forense madrid, psicologos forenses madrid , informe psicologico forense, peritaje psicologico forense, denuncia falsa, acusacion falsa, evaluacion psicologica forense. ¿En qué casos y quién denuncia falsamente?¿El volumen de de denuncias falsas es elevado? ¿Cómo se puede confirmar que realmente es una denuncia falsa y no un caso auténtico de malos tratos,violencia de género o abuso sexual?

Es un tema controvertido y son muchos los factores que forman parte de estos casos. Sucesos que deben evaluarse, valorarse y analizarse en profundidad. El objetivo es confirmar la veracidad de los hechos.

No hay que ignorar ese número de denuncias que, aunque es reducido dentro del cómputo global, se siguen produciendo.  De este modo, es fundamental la importante labor que ejercen los psicólogos forenses. Ellos, a través de su pericia y de técnicas específicas, auxilian en el proceso judicial. La evaluación psicológica forense será una herramienta única para dictaminar la veracidad de este tipo de denuncias.

LA PRUEBA PSICOLÓGICA ANTE UNA DENUNCIA FALSA

Credibilidad del testimonio, valoración de las secuelas psicológicas, estado psicológico actual o evaluación del abuso o maltrato… son algunas de la áreas en las que es requerido el psicólogo forense.

La exploración psicológica será el método clave. El profesional de la psicología forense los utilizará para analizar y valorar el caso. A través de una entrevista psicológica, se llevará a cabo una exhaustiva evaluación de la persona. Asimismo de sus antecedentes personales y familiares, entorno y experiencias. Toda aquella información que permita conocer profundamente el caso y los factores que intervienen en el hecho denunciado.

A su vez, la exploración psicológica se complementa con pruebas psicológicas y tests. E incluso con entrevistas a familiares y personas relacionadas.

Es vital tal confiar en el asesoramiento experto de psicólogos forenses para evitar que presuntas víctimas o culpables sean categorizados como tales por una denuncia falsa. Si bien son minoría,  pueden dañar profundamente a la persona y a sus familiares.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

psicologo forense, psicologos forenses, psicologo forense madrid, psicologos forenses madrid , informe psicologico forense, peritaje psicologico forense, denuncia falsa, acusacion falsa, evaluacion psicologica forense. Es importante tener en cuenta que el psicólogo forense no podrá decir en su informe pericial que existe un delito o una denuncia falsa, ya que esto sólo puede decidirlo el Juez. El psicólogo forense puede afirmar que existe un trastorno “compatible” con el hecho que se está denunciando.

Si tú o una persona allegada necesitáis un informe pericial, os ofreceremos tras la evaluación, un informe claro y objetivo. En Psicólogo Forense Madrid, consideramos fundamental realizar el informe pericial de forma completa, rigurosa y científica. De este modo, se podrá aportar una valiosa información.

Ponemos a tu alcance la profesionalidad y competencia de un equipo centrado en tu caso.

Los comentarios están cerrados.

Call Now Button