Psicologia forense : Te explicamos de qué se trata

Psicologia Forense

“Psicologia Forense”, para entenderla diremos que, por una parte, “Foro” es el lugar donde se desarrollan los juicios (juzgado). Por la otra, el término “Forense” se aplica como sinónimo de jurídico o legal.

psicologia forense, psicologia forense madrid, forense madrid, informe psicologico forensePor tanto, un Psicólogo forense será el experto en psicología especializado para actuar como auxiliar de la justicia. Él emitirá sus conclusiones diagnósticas sobre el estado psicológico de los actores en causas jurídicas y hechos legales.La Psicologia Forense es la especialización psicológica que aporta al proceso judicial sus técnicas e instrumentos psicológicos. El fin es la valoración objetiva de la conducta humana. La Psicologia Forense se aplica para el mejor ejercicio del derecho.El psicólogo forense tiene una comprensión amplia sobre todos los mecanismos legales y procesales.

Una de las funciones más comunes hace referencia al estudio que llevan a cabo los psicólogos forenses acerca de las facultades mentales y las condiciones psicológicas de alguna de las partes implicadas en un juicio (acusados, denunciantes y hasta testigos).Por ejemplo, si hay un imputado por homicidio, un psicólogo forense tendría la capacidad para realizar un informe que indique si, en el momento del crimen, el acusado era consciente de sus actos.

Las principales áreas de trabajo

  • Derecho penal: En Derecho Penal se pueden distinguir dos grupos sobre los que puede versar la pericial. El primero es el grupo de los imputados y el segundo grupo, el de víctimas del supuesto delito. En imputabilidad se evalúa el estado mental del sujeto y ponemos en relación la enfermedad mental con el delito. En la evaluación de la víctima, se valora su estado y sus posibles secuelas. Valoración el estado previo, sus circunstancias  y su evolución.
  • El en área del derecho de familia: Custodias parentales, regímenes de visitas, tutela de menores, patria potestad, procesos de adopción o para determinar la idoneidad parental.
  • Derecho laboral: Incapacidad laboral, secuelas por accidente laboral, detección de simulación, mobbing o acoso en el trabajo.
  • En Derecho civil: tutelas, incapacitación de adultos, internamientos psiquiátricos involuntarios, capacidad testamentaria, evaluación del consentimiento, etc.

 

psicologia forense, psicologo forense, psicologo forense madrid, informe psicologico forenseUn informe psicológico forense puede venir solicitado por el juez, el letrado, el fiscal o una de las partes.

Si necesitas un informe pericial, te ofreceremos tras la evaluación, un informe claro y objetivo sobre tu estado actual.

En Psicólogo Forense Madrid, consideramos fundamental realizar el informe pericial de forma completa, rigurosa y científica. De este modo, se podrá aportar una valiosa información.

Ponemos a tu alcance la profesionalidad y competencia de un equipo centrado en tu caso.

 

Los comentarios están cerrados.

Call Now Button