¿Cómo puede ayudarte un psicologo forense?

PSICOLOGO FORENSE: Ejemplos de casos

El perito psicologo o psicologo forense puede ayudarte en diferentes instancias del proceso judicial.El psicólogo o psiquiatra forense es un experto en psicología clínica que evalúa el comportamiento de las personas. Esto permite elaborar unas conclusiones que pueden ser utilizadas ante un juez o un tribunal. Existen diferentes tipos de peritajes. Los más comunes son: para custodia de los hijos, incapacitaciones totales o parciales, etc. También sirven para impugnación de herencias o intervenir en casos de accidentes laborales y despidos. El psicólogo forense puede hacer diferentes tipos de peritajes o informes forenses (civiles, laborales, familiares y penales).

TIPOS DE INFORMES FORENSES

Informe Forense o Peritaje Familiar

A nivel familiar, si te estás divorciando y no consigues llegar a un acuerdo sobre la custodia de los hijos, un psicólogo forense puede ayudarte. Sería mediante una evaluación y un informe pericial para aportar en el juicio y asesorar al juez.

En ocasiones, uno de los progenitores pone en cuestión la capacidad del otro para hacerse cargo de los hijos. En Psicologo Forense Madrid somos especialistas y podemos ayudarte a demostrar que estás capacitado para realizar las funciones parentales. Realizamos una evaluación experta completa para determinar el estado psicológico del progenitor. Se contemplan sus capacidades parentales, el estado de los hijos y su relación con los padres. En ocasiones se puede completar la información de la entrevista clínica con observación directa. Al mismo tiempo pueden realizarse entrevistas con los profesores del colegio si es oportuno para el caso.

El psicologo forense puede trabajar conjuntamente con los abogados para ayudarlos a respaldar sus argumentos jurídicos.

Informe Forense o Peritaje Laboral

A nivel laboral, el psicologo forense puede ayudarte en cuestiones relacionadas con tus derechos y obligaciones como trabajador. Su intervención es útil en situaciones como accidentes laborales, bajas médicas y despidos. Por ej. para demostrar que te encuentras temporalmente incapacitado para realizar tu trabajo. Un psicólogo forense puede realizar una evaluación de tu estado psicológico y un diagnóstico clínico. Por otro lado, éste evaluará las características de tu puesto de trabajo y el tipo de tareas que requiere. A continuación, se realiza una evaluación sobre cómo el trastorno que padece la persona afecta a su capacidad para realizar sus funciones.

Informe Forense o Peritaje Civil

A nivel civil, un psicólogo forense puede ayudarte a solicitar una incapacidad total o parcial. O a intervenir en la impugnación de sentencias. Por ej. de una herencia.

En casos en que los padres tienen un hijo con algún tipo de discapacidad, éstos pueden estar preocupados por cómo éste podrá salir adelante cuando ellos falten. En estos casos, realizar un informe forense de incapacitación es muy importante. Porque le servirá en el futuro para solicitar las ayudas necesarias. O para poder intervenir para protegerlo cuando el hijo discapacitado es mayor de edad. A través de la incapacidad, los padres pueden por ej. proteger a ese hijo que voluntariamente se ha ido de casa. Cuando los padres consideran que se encuentra en algún tipo de situación de riesgo o siendo víctima del abuso de algún tipo.

Solicitar un informe pericial o informe forense podría ser crucial y ayudarte en diferentes instancias del proceso judicial. Si necesitas orientación, podemos ayudarte.

Los comentarios están cerrados.

Call Now Button